miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
  • Login
  • Novas
  • Programas
No Result
View All Result
RADIO MACEDA Emisora Municipal del Concello de Maceda
No Result
View All Result

Tesoros de Ourense | Maceda: algo más que una fortaleza

by e_Co-
febrero 25, 2024
in Novas
Reading Time: 4min read
Tesoros de Ourense | Maceda: algo más que una fortaleza

Este concello cuenta con un castillo del siglo XII como principal reclamo, pero a esta emblemática fortaleza se unen miradores, iglesias y rutas senderistas que permiten apreciar la riqueza natural que atesora
Enclavado en el entorno de la Serra de San Mamede y el Alto do Rodicio, a unos 580 metros de altitud, el concello de Maceda está integrado en la comarca de Allariz-Maceda y habitado por más de 2.800 habitantes.

El emblema del municipio es su castillo medieval, datado en el siglo XI y célebre por haber sido morada de Alfonso X el Sabio; de hecho, cuenta la tradición que aquí aprendió el monarca a hablar y escribir la lengua gallega.

Castillo de Maceda

La imponente estampa que muestra el Castillo de Maceda, auténtico emblema de la villa.
Esta fortaleza se sitúa próxima al Alto do Couso, en el punto más alto de la villa. A esta situación se debe su primitiva construcción que se remonta hasta el siglo XI. Por un lado, su posición interior hacía más difíciles las numerosas incursiones musulmanas, y por el otro, su localización dominando el sur, haría posible su defensa frente a los invasores lusitanos en siglos posteriores. Por otro lado, dadas las características constructivas del castillo de Maceda, básicamente tenía carácter de palacio residencial.

El castillo de Maceda fue dado en dote en el siglo XII a doña María Fernández, hija en segundas nupcias de doña Teresa de Portugal y el Conde de Traba (Pedro Froilaz). De la unión de esta con don Juan Ares de Novoa surge en la villa la rama de los Novoa que continuó su linaje hasta el siglo XVII.

El castillo de Maceda fue marco del enfrentamiento en las revueltas irmandiñas, aunque sus moradores nunca estuvieron metidos de lleno. Ya en la edad moderna, y debido a la posición estratégica ya mencionada, el emplazamiento fue elegido para establecer un mercado, que fue institucionalizado por el propio señor feudal, convirtiéndolo en la Feira do Vinte, en el cual se hacían efectivas diversas rentas en concepto de derechos. Así fue como Maceda fue creciendo y convirtiéndose en centro de comercio de la comarca. En el año 1654, Felipe IV creó el Condado de Maceda, y posteriormente, el borbón Felipe V le concedió la grandeza de España. La fortaleza de Maceda fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 22 de Abril de 1949.

Minas de Baldrei

Aspecto que ofrecen al visitante las Minas de Baldrei.

En la parroquia de Asadur (Santa Mariña) encontraremos los restos de las Minas de Baldrei, explotadas en el siglo pasado en busca del preciado wolframio. Se localizan en una ladera del Alto do Rodicio. Galicia fue una de las primeras potencias en extracción de este mineral a mediados del siglo pasado y por ello la demanda creció exponencialmente en las dos guerras mundiales, sobre todo en la segunda.

El wolframio para fines militares se usó mucho para blindar la cabeza de los misiles e incluso tanques. Su dureza fue empleada en el armamento de la Alemania nazi. Además, el contrabando del mineral hacia la frontera portuguesa favoreció las economías locales y familiares. Un poco de este mineral también sirvió para iluminar algunas casas de la aldea de Baldrei, pues fue una de las villas de la comarca en contar con luz eléctrica.

Iglesia de Santiago de Zorelle

Al lado del conjunto de hórreos de Zorelle se encuentra la iglesia barroca de Santiago de Zorelle. Sus orígenes se remontan a la primera mitad del siglo XVIII y ofrece al visitante la misma disposición que otras muchas iglesias de su estilo y época en Galicia. Puerta adintelada, figura de Santiago bajo la hornacina y frontón y torre de dos cuerpos con campanario. El cementerio rodea la iglesia, y junto a esta, se conservan aún los restos de una elegante casa rectoral.

Iglesia de San Pedro

A unos cien metros al norte del castillo de Maceda se encuentra una pequeña iglesia construida en honor a San Pedro, patrono de la misma villa de Maceda. Fue construida anteriormente hace más de cuatrocientos años, en el siglo XVI. Lo más destacado de esta ermita, además de su antigüedad, es que en su interior se encuentra un sepulcro de granito de estilo plateresco en donde se supone que están enterrados los miembros de la casa de Maceda, más en concreto Juan Yáñez de Novoa y su esposa. También alberga la enorme pila bautismal donde fue bautizado el Cardenal Quiroga Palacios. Esto, más un pequeño retablo de piedra, es los más destacado que conserva el interior de la ermita.

Mirador de O Picouto.

En el kilómetro 25 de la carretera C-536 que une Ourense con Castro Caldelas, y subiendo al Alto do Rodicio, existe un mirador habilitado en una curva de la antigua carretera desde el que se divisa una fantástica panorámica del gran valle donde se ubica Maceda, Baños de Molgas y todo el Val do Medo donde se encuentra el Santuario da Virxe dos Milagres. Es el mirador de O Picouto.

https://www.laregion.es/articulo/allariz/tesoros-ourense-maceda-algo-mas-que-fortaleza/202402251000001275717.html

ShareTweetPin
Previous Post

A volta ciclista O Grande Camiño pasa por Maceda

Next Post

Non facia falta ser enxeñeiro para saber que ao final…

Related Posts

XVI CEA POPULAR AS NEVES 2024 en MACEDA
Novas

FESTAS DAS NEVES 2024 EN MACEDA

by e_Co-
julio 30, 2024
0

Read more
XVI CEA POPULAR AS NEVES 2024 en MACEDA

XVI CEA POPULAR AS NEVES 2024 en MACEDA

julio 30, 2024
Maceda alcanza la cota de las veintitrés medallas nacionales

Maceda alcanza la cota de las veintitrés medallas nacionales

julio 22, 2024
El espectacular castillo de Ourense donde viajarás al Medievo y dormirás como un rey

El espectacular castillo de Ourense donde viajarás al Medievo y dormirás como un rey

julio 19, 2024
O Dia das Letras Galegas, ¿adicado a un macedán?

O Dia das Letras Galegas, ¿adicado a un macedán?

julio 15, 2024
Foncuberta en Festas

Foncuberta en Festas

julio 15, 2024
La Xunta entrega equipamiento de emergencias a la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Maceda

La Xunta entrega equipamiento de emergencias a la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Maceda

julio 9, 2024
Desenterrado un antiguo nevero de nueve metros en Xunqueira de Espadanedo

Desenterrado un antiguo nevero de nueve metros en Xunqueira de Espadanedo

julio 5, 2024
Programa Fomento Deportivo en Maceda

Programa Fomento Deportivo en Maceda

julio 3, 2024
Load More
Next Post
Non facia falta ser enxeñeiro para saber que ao final…

Non facia falta ser enxeñeiro para saber que ao final...

Una de Arte
Programas

Una de Arte

marzo 25, 2021
Romanos
Programas

Romanos

marzo 25, 2021
Queda na Casa con Chus
Programas

Queda na Casa con Chus

marzo 25, 2021
Micro espazos
Programas

Micro espazos

marzo 25, 2021
Música y Cine
Programas

Música y Cine

marzo 25, 2021

ESTAMOS EN FACEBOOK

Escucha Radio Maceda en directo

  • Novas
  • Programas

© 2021 RADIO MACEDA - EMISORA MUNICIPAL

No Result
View All Result
  • Novas
  • Programas

© 2021 RADIO MACEDA - EMISORA MUNICIPAL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la versión móvil