• INICIO
  • Política de cookies
martes, enero 31, 2023
Advertisement
  • Login
  • INICIO
  • Novas
  • Programas
No Result
View All Result
RADIO MACEDA Emisora Municipal del Concello de Maceda
No Result
View All Result

Ángel López, lleva casi veinte años en el restaurante de la capital ourensana

hostelero natural de Maceda

by ecofm
agosto 10, 2021
in Novas
Reading Time: 4min read
Ángel López, lleva casi veinte años en el restaurante de la capital ourensana

Angel López (Maceda, 1963) no da crédito cuando se le propone protagonizar una entrevista en la sección Ourensanos en su rincón para La Voz. «¿A mí? No sé si tendré algo interesante que contar», dice. Su humildad y bondad le llegan hasta la raíz. Son parte de los valores que le inculcaron en su casa desde niño. También los del trabajo y la familia, por eso no puede evitar emocionarse cuando recuerda su infancia en Ourense. Acaba de despedir a su madre y se le hace duro masticar el mundo sin ella. «Es una pérdida muy difícil. Mis padres me regalaron una infancia plena, como las de antes. Cuando no tocaba estudiar, corría y jugaba con mis amigos en el barrio hasta la hora de cenar. Cualquier cosa era buena para divertirse, no necesitábamos la tecnología para nada», recuerda. Lo hacía en la calle sierra de San Mamede, en San Francisco. Es precisamente el rincón que mejor le representa de toda la ciudad. Pero Ángel admite que empata con otro lugar: el restaurante A Taberna, galardonado con un Sol de la Guía Repsol. Y es que en él lleva trabajando cara al público desde hace 18 años. De hecho es un hombre entrañable en la ciudad y reconocido por muchos ourensanos, gracias a su trato amable y a su profesionalidad. Pero hasta llegar ahí hay mucha historia.

Con 16 años dejó los estudios y se puso a trabajar como barnizador en la empresa del padre de un amigo en San Cibrao das Viñas. En aquel momento ya conocía a la que más tarde sería su mujer y el gran amor de su vida, Amparo Gómez. «Era la cuñada de ese amigo mío», confiesa. Y por si fuera poca casualidad: «Vivía en la casa que hay justo enfrente de A Taberna. De hecho todavía hoy vive ahí mi suegra. Parece que todo estaba escrito». Pero para llegar a la parte de su historia que le liga al restaurante de la capital ourensana, hacía falta esperar un poco. Concretamente veinte años.

Se casó con Amparo en 1984 y se fueron a vivir, y a probar suerte laboral, a Suiza. «Allí conocimos el sector de la restauración», dice. «La forma de trabajar es muy diferente a la que hay en España. Los hosteleros muestran muchísimo respeto por su profesión pero también lo reciben de sus clientes», añade Ángel. En Suiza trabajaban según la temporada, en invierno en la zona de Arosa, en el cantón de los Grisones, y en verano, en Lucerna. «Empecé como botones de un hotel y luego ascendí a camarero en sala. Amparo era camarera de pisos. Lo que más nos gustaba era la seriedad que existía con respecto a nuestra profesión y el trato con el cliente. Era excelente», explica este hostelero.

Volvieron de Suiza en el 2003, por cuestiones familiares, y Ángel no tardó ni un mes en encontrar trabajo. «Me encontré con una realidad tan distinta de lo que había vivido durante los últimos 20 años que no aguanté ni un fin de semana. Sentí que no valía para esto», admite. Pero a los pocos días, le llamó su cuñada, la que estaba casada con su amigo, y le dijo que Javier Outomuro buscaba camareros para su restaurante, O Arco da Vella, en Cudeiro. Después de una entrevista de pocos minutos, le contrató. «Javier había pasado una época en Ginebra y entendía la hostelería y la restauración como yo, como una profesión que requiere formación, experiencia y el cuidado absoluto del detalle», afirma. Recuerda que congeniaron rápido. No cabe duda, teniendo en cuenta que han pasado 18 años desde ese día y todavía siguen formando equipo profesional.

Después de O Arco da Vella, Javier Outomuro y su mujer, Ana Isabel Ledo, decidieron coger A Taberna, en la calle Julio Prieto Nespereira, en pleno casco histórico de Ourense. Allí siguen, con el equipo intacto desde el inicio. «Somos una gran familia y este negocio es nuestra casa. La verdad es que es muy bonito lo que hemos construido», admite. En el restaurante de la capital, Ángel vio la necesidad de formarse como metre y eso que no bebe alcohol, pero sabe mucho de vinos. «Los pruebo todos. Empecé a ir a cursos, catas, charlas… todo lo que aparecía, fuese donde fuese», dice. Era su forma de ofrecer un servicio más mimado al cliente. Ahora todos se fían de él y de sus recomendaciones. «Creo que lo más bonito de mi trabajo es la relación que se forja con los clientes. A mí me encanta que me reconozcan por A Taberna, es mi casa y allí me van a encontrar siempre», termina.

«Tengo un aviario en casa con unas 120 aves que son mi gran pasión»
No todo es trabajar. Se declara futbolero empedernido y es del Barça, pero Ángel López dedica la mayoría de su tiempo libre a una peculiar afición: ser criador de canarios y de silvestres como jilgueros. «Tengo un aviario en casa con unas 120 aves en este momento», dice. Su pasión empezó de niño. «Me pasaba horas subido a los árboles esperando para coger las crías que había», recuerda. «Me gusta muchísimo cuidarlos y ver todas las fases por las que pasa el animal. Es una maravilla de la naturaleza», apunta. Algunos amigos tienen en casa un canario de Ángel, pero muchos otros disfrutan de su afición a través de Youtube, donde tiene su propio canal.

DNI.

Quién es. Ángel López ació en la aldea de O Souto, en Maceda, el día de San Martiño (11 del 11) de 1963. Detrás de él llegarían sus tres hermanos. Cuando tenía cinco años se mudó con su familia a Ourense. A los 16 dejó de estudiar y empezó a trabajar como barnizador. Conoció a su mujer, Amparo Gómez; se fueron juntos a Suiza a trabajar en el sector de la hostelería; y desde hace 18 años, momento en el que regresaron a la ciudad, es el metre del restaurante A Taberna de la capital.

Su rincón. Escoge la calle Serra de San Mamede, en el barrio de San Francisco, donde pasó gran parte de su infancia y juventud. «Fui un niño muy feliz, de jugar y correr en la calle. Aquí forjé mis primeras amistades, que todavía hoy conservo. Y aquí guardo los mejores recuerdos junto a mi familia», afirma.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ourense/ourense/2021/08/08/botones-hotel-suiza-metre-taberna-ourense/0003_202108O8C12993.htm

ShareTweetPin
Previous Post

Un taller de empleo ayudará a limpiar varias pistas y montes en Maceda

Next Post

El «macedano» Carlos Canal disputará la Vuelta a España con el Burgos BH

Related Posts

Novas

Un trabajo sobre la Medicina Rural, premio PSN a la Humanidad y Ejercicio Profesional

by ecofm
enero 31, 2023
0

a Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia ha fallado el premio Previsión Sanitaria Nacional 'Humanidad y Ejercicio Profesional'...

Read more
Homenaje en Maceda al karateka Marcos Movilla

Homenaje en Maceda al karateka Marcos Movilla

enero 31, 2023
El Estado llevará el programa de conexión de banda ancha a 601 zonas de la comarca de Allariz-Maceda

El Estado llevará el programa de conexión de banda ancha a 601 zonas de la comarca de Allariz-Maceda

enero 31, 2023
Entroido 2023: Los felos llevan su ley y la diversión al rural de Maceda

Entroido 2023: Los felos llevan su ley y la diversión al rural de Maceda

enero 29, 2023
O Entroido de Maceda comezará o 4 de febreiro cos Compadres

O Entroido de Maceda comezará o 4 de febreiro cos Compadres

enero 27, 2023
Antela Loreto Costa Muñoz: «O Felo é un pillabán divertido, e a Marela un espectáculo máxico»

Antela Loreto Costa Muñoz: «O Felo é un pillabán divertido, e a Marela un espectáculo máxico»

enero 25, 2023
Maceda dará 40 euros a cada niño de infantil

Profesores del CEIP Plurilingüe de Maceda aprenden en el exterior

enero 11, 2023
Maceda suma otros dos títulos autonómicos a su sobresaliente palmarés

Maceda suma otros dos títulos autonómicos a su sobresaliente palmarés

enero 10, 2023
Convocatoria: Agente de Empleo y Desarrollo Local – Ayuntamiento de Maceda (Ourense)

Convocatoria: Agente de Empleo y Desarrollo Local – Ayuntamiento de Maceda (Ourense)

enero 10, 2023
Load More
Next Post
El «macedano» Carlos Canal disputará la Vuelta a España con el Burgos BH

El "macedano" Carlos Canal disputará la Vuelta a España con el Burgos BH

Una de Arte
Programas

Una de Arte

marzo 25, 2021
Romanos
Programas

Romanos

marzo 25, 2021
Queda na Casa con Chus
Programas

Queda na Casa con Chus

abril 1, 2021
Micro espazos
Programas

Micro espazos

abril 1, 2021
Música y Cine
Programas

Música y Cine

abril 1, 2021

ESTAMOS EN FACEBOOK

Escucha Radio Maceda en directo

  • INICIO
  • Novas
  • Programas

© 2021 RADIO MACEDA - EMISORA MUNICIPAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Novas
  • Programas

© 2021 RADIO MACEDA - EMISORA MUNICIPAL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

elementum ut efficitur. eget sit Aliquam leo. Donec
Ir a la versión móvil